Nuestras entradas
“La hemovigilancia es un proceso repetitivo: reconocer‑responder‑registrar‑reportar‑remediar‑revisar”. — Guía OMS 2024, Fi ¡Hola de nuevo! Ya sabes qué es la hemovigilancia (Hablamos en el Blog 1) y...
“Independientemente de la escala, los pasos son similares”. — Guía OMS 2024, Hola, colega. Si el Blog anterior te dejó con ganas de poner manos a la obra, este post es para ti. Vamos a recorrer, paso...
“La hemovigilancia no consiste solo en recopilar datos; también ayuda a identificar tendencias, reconocer áreas de mejora y diseñar intervenciones”. — Guía OMS 2024 Hola, colega. Si trabajas en un...
La seguridad en el proceso de donación es vital para garantizar que cada transfusión se realice de forma segura y eficaz. Hoy te mostramos de manera práctica y sencilla cómo mejorar la calidad en cada...
La seguridad transfusional es una prioridad crítica en la medicina transfusional. Garantizar que cada componente sanguíneo administrado a un paciente sea seguro y compatible es fundamental para...
La calidad en los bancos de sangre es esencial para garantizar la seguridad y eficacia en la medicina transfusional. Para evaluar y mejorar continuamente esta calidad, es fundamental establecer y...
En un banco de sangre, cada proceso cuenta: desde la recolección de sangre hasta la entrega segura de componentes al paciente. Aplicar buenas prácticas garantiza que todo funcione sin fallas...
BLOTEM, software para la gestión de bancos de sangre, tuvo una participación en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Patología Clínica/Medicina de Laboratorio (ALAPAC) 2024. Durante...
Asegurar la seguridad de los donantes y receptores, así como cumplir con las estrictas normativas, es esencial en cualquier banco de sangre. Hoy en día, se debe buscan maneras de facilitarnos esa...
- 1
- 2